martes, 31 de mayo de 2011

Perro, Azteca.

0 comentarios
(03 de Enero / 15 de Enero / 27 de Enero / 13 de Febrero / 25 de Febrero / 09 de Marzo / 21 de Marzo / 02 de Abril / 14 de Abril / 26 de Abril / 08 de Mayo / 20 de Mayo / 01 de Junio / 13 de Junio / 25 de Junio / 07 de Julio / 19 de Julio / 31 de Julio / 12 de Agosto / 24 de Agosto / 05 de Septiembre / 17 de Septiembre / 29 de Septiembre / 11 de Octubre / 23 de Octubre / 04 de Noviembre / 16 de Noviembre / 28 de Noviembre / 10 de Diciembre / 22 de Diciembre)

¿Qué Simboliza? Si en la actualidad el Perro es el mejor amigo del hombre, en los tiempos aztecas ya era considerado símbolo de la bondad y la mansedumbre. Pero el comportamiento de estos animales difería mucho del que ahora conocemos: los Perros aztecas no ladraban, llevaban una vida sedentaria y eran un plato jugoso de la dieta precolombina. La fidelidad a su dueño era obligada, pues cuando éste moría, el Perro era sacrificado y enterrado junto a él.

Personalidad. Las personas Perro son bondadosas, tienen una gran intuición y poseen unos sentidos muy desarrollados, especialmente el olfato y el oído. Se obsesionan con facilidad porque todo salga según lo previsto, pero actúan con una pasmosa tranquilidad que contagia a los de su alrededor. Son prudentes, de carácter frío e introvertido y siempre parecen estar ojo avizor. Esta desconfianza hacia los demás es su mayor problema.

Pedernal

0 comentarios

(02 de Enero / 14 de Enero / 26 de Enero / 12 de Febrero / 24 de Febrero / 08 de Marzo / 20 de Marzo / 01 de Abril / 13 de Abril / 25 de Abril / 07 de Mayo / 19 de Mayo / 31 de Mayo / 12 de Junio / 24 de Junio / 06 de Julio / 18 de Julio / 30 de Julio / 11 de Agosto / 23 de Agosto / 04 de Septiembre / 16 de Septiembre / 28 de Septiembre / 10 de Octubre / 22 de Octubre / 03 de Noviembre / 15 de Noviembre / 27 de Noviembre / 09 de Diciembre / 21 de Diciembre)

¿Qué Simboliza? El Pedernal o Sílex es el emblema de la estepa situada en el norte del México actual. En aquellas tierras inhóspitas vivían indios nómadas que cazaban con estas rudimentarias pero efectivas armas. Cada pieza que mataban era inmediatamente ofrecida al sol, porque se creía que era la única manera de redimirse de la muerte del animal a manos del Pedernal y que, así, el astro rey volviera a aparecer al día siguiente. En este sentido, el Pedernal se asocia al nacimiento del ser humano.

Personalidad. Los Pedernales son personas sacrificadas y abnegadas en todos los ámbitos de la vida. Tienen mucha creatividad y presumen de valor para afrontar cualquier trampa del destino. En contra suyo juegan un excesivo autoritarismo e impetuosidad que les hace ganarse más enemigos de lo recomendable. Su agresividad reside en una gran angustia interior que pocas veces se atreven a confesar, por lo que requieren comprensión y paciencia por parte de quienes comparten la vida con ellos.

Mono, Azteca.

0 comentarios

(01 de Enero / 13 de Enero / 25 de Enero / 11 de Febrero / 23 de Febrero / 07 de Marzo / 19 de Marzo / 31 de Marzo / 12 de Abril / 24 de Abril / 06 de Mayo / 18 de Mayo / 30 de Mayo / 11 de Junio / 23 de Junio / 05 de Julio / 17 de Julio / 29 de Julio / 10 de Agosto / 22 de Agosto / 03 de Septiembre / 15 de Septiembre / 27 de Septiembre / 09 de Octubre / 21 de Octubre / 02 de Noviembre / 14 de Noviembre / 26 de Noviembre / 08 de Diciembre / 20 de Diciembre)

¿Qué Simboliza? Los Monos simbolizan diversión, bromas e improvisación; de ahí que el famoso emperador de Moctezuma tuviera una legión de simios sólo para su disfrute personal. Los Monos eran invitados a todas las fiestas porque aseguraban diversión, y sus movimientos y saltos inesperados hacían que se les asociara con el fuego, cuyos espasmos no pueden ser controlados.

Personalidad. Las personas nacidas bajo el signo del Mono son muy imaginativas. Sus ideas no tienen límites y son extremadamente generosas con los demás. Tienen un gran sentido del humor, son bromistas y encajan los chistes con elegancia. También saben escalar socialmente, pues cuentan con amistades en los rincones más variopintos del mundo. En otras palabras, los Monos son el alma de cualquier fiesta o reunión de amigos.

Águila

0 comentarios

(12 de Enero / 24 de Enero / 10 de Febrero / 22 de Febrero / 06 de Marzo / 18 de Marzo / 30 de Marzo / 11 de Abril / 23 de Abril / 05 de Mayo / 17 de Mayo / 29 de Mayo / 10 de Junio / 22 de Junio / 04 de Julio / 16 de Julio / 28 de Julio / 09 de Agosto / 21 de Agosto / 02 de Septiembre / 14 de Septiembre / 26 de Septiembre / 08 de Octubre / 20 de Octubre / 01 de Noviembre / 13 de Noviembre / 25 de Noviembre / 07 de Diciembre / 19 de Diciembre / 31 de Diciembre)

¿Qué Simboliza? El Águila es un signo eminentemente masculino, puesto que los aztecas lo asociaban al mundo militar; de ahí que el escudo mexicano tenga un Águila en su centro y que las plumas de este animal sirvieran para condecorar a los guerreros. Por lo tanto, el Águila es símbolo de virilidad. Sin embargo, también se asocia con el poder del sol y se dice que aporta belleza y valor a nuestro mundano día a día.

Personalidad. Las personas nacidas bajo el signo del Águila son muy sociables y extrovertidas, pero hay algo que no soportan: recibir órdenes. Impulsivas y pasionales, las Águilas también se comportan con avaricia, celosía y orgullo, y pecan de falta de autocrítica. Aunque montan en cólera con facilidad, destacan por su valentía y determinación a la hora de afrontar cualquier obstáculo que se les ponga por delante. Rara vez se acobardan y casi siempre salen victoriosos.

Conejo, Azteca.

0 comentarios

(11 de Enero / 23 de Enero / 09 de Febrero / 21 de Febrero / 05 de Marzo / 17 de Marzo / 29 de Marzo / 10 de Abril / 22 de Abril / 04 de Mayo / 16 de Mayo / 28 de Mayo / 09 de Junio / 21 de Junio / 03 de Julio / 15 de Julio / 27 de Julio / 08 de Agosto / 20 de Agosto / 01 de Septiembre / 13 de Septiembre / 25 de Septiembre / 07 de Octubre / 18 de Octubre / 19 de Octubre / 31 de Octubre / 12 de Noviembre / 24 de Noviembre / 06 de Diciembre / 18 de Diciembre / 30 de Diciembre)

¿Qué Simboliza? Durante la época precolombina, los Conejos abundaban en el sur del actual México, una zona plagada de altiplanos con estaciones extremas: inviernos fríos y secos y veranos cálidos y lluviosos. Sin embargo, también era un buen lugar para plantar cosechas, por lo que los aztecas relacionaban a los Conejos con la prosperidad agrícola. En ocasiones, también se les consideraba una metáfora de la luna por su capacidad para orientarse en plena noche.

Personalidad. Los nativos del Conejo son seres sociables, familiares y afectuosos. De carácter extrovertido, no les importa conocer gente; al contrario, les gusta tener nuevas amistades que incorporar a su listado particular. Esto conlleva una dosis de ingenuidad que les hace ser blancos de bromas y novatadas; aunque poco importantes, se las suele tomar muy a pecho. También son personas perfeccionistas, lo cual les impulsa a sacrificar lo que sea necesario para conseguir sus objetivos.

Caña

0 comentarios

(10 de Enero / 22 de Enero / 08 de Febrero / 20 de Febrero / 04 de Marzo / 16 de Marzo / 28 de Marzo / 09 de Abril / 21 de Abril / 03 de Mayo / 15 de Mayo / 27 de Mayo / 08 de Junio / 20 de Junio / 02 de Julio / 14 de Julio / 26 de Julio / 07 de Agosto / 19 de Agosto / 31 de Agosto / 12 de Septiembre / 24 de Septiembre / 06 de Octubre / 18 de Octubre / 30 de Octubre / 11 de Noviembre / 23 de Noviembre / 05 de Diciembre / 17 de Diciembre / 29 de Diciembre)

¿Qué Simboliza? Para los aztecas, la Caña era símbolo de luz y sabiduría, además de una metáfora del espíritu de las personas. Los sacerdotes otorgaban un gran poder cultural a quienes nacían bajo este signo, y se mostraban seguros de que llegarían lejos intelectualmente hablando. Pero todo tiene su lado oscuro; las Cañas, al estar huecas por dentro, también simbolizaban la poca resistencia ante las inclemencias meteorológicas o los golpes del destino. En otras palabras, eran personas faltas de constancia.

Personalidad. Las Cañas son personas optimistas por naturaleza. Conceden poca importancia a los aspectos materiales de la vida, y eso les hace sonreír en la riqueza y en la pobreza. Son muy comunicativas y extrovertidas, y confían en la bondad de la gente. Lo único que les saca de quicio es que coarten su libertad individual; en ese caso, se vuelven antipáticas e irascibles hasta límites insospechados. No en vano, las Cañas rara vez piden ayuda pero no les gusta que varíen sus planes; son algo cabezonas.

Jaguar

0 comentarios

(09 de Enero / 21 de Enero / 07 de Febrero / 19 de Febrero / 03 de Marzo / 15 de Marzo / 27 de Marzo / 08 de Abril / 20 de Abril / 02 de Mayo / 14 de Mayo / 26 de Mayo / 07 de Junio / 19 de Junio / 01 de Julio / 13 de Julio / 25 de Julio / 06 de Agosto / 18 de Agosto / 30 de Agosto / 11 de Septiembre / 23 de Septiembre / 05 de Octubre / 17 de Octubre / 29 de Octubre / 10 de Noviembre / 22 de Noviembre / 04 de Diciembre / 16 de Diciembre / 28 de Diciembre)

¿Qué Simboliza? Dice la leyenda azteca que un Jaguar intentó atrapar el sol con un salto poderoso, pero en el último momento su objetivo le fue arrebatado por un águila. Ambos animales pelearon hasta la extenuación y el Jaguar quedó marcado para siempre en su piel. Los aztecas se guardaban mucho de los Jaguares, pues los consideraban animales sedientos de sangre, feroces e insaciables. También era una fiera complicada de ver, porque siempre elegía las cuevas de acceso más complicado, una forma de esconderse eternamente por su derrota contra el águila en la lucha por el sol.

Personalidad. La fortaleza y la audacia son rasgos característicos de los Jaguares, que dan mucha importancia al físico. Además, son ambiciosos y les encanta controlar el poder. Por ello se rodean sólo de gente de confianza, y si descubren algún engaño o estafa, actúan con desprecio y ansia de venganza. Les gusta la aventura y el riesgo, tanto por superar barreras teóricamente infranqueables como para recibir los aplausos de la multitud. Son sinceros y esperan que los demás también lo sean.

Serpiente

0 comentarios





(07 de Enero / 19 de Enero / 31 de Enero / 05 de Febrero / 17 de Febrero / 01 de Marzo / 13 de Marzo / 25 de Marzo / 06 de Abril / 18 de Abril / 30 de Abril / 12 de Mayo / 24 de Mayo / 05 de Junio / 17 de Junio / 29 de Junio / 11 de Julio / 23 de Julio / 04 de Agosto / 16 de Agosto / 28 de Agosto / 09 de Septiembre / 21 de Septiembre / 03 de Octubre / 15 de Octubre / 27 de Octubre / 08 de Noviembre / 20 de Noviembre / 02 de Diciembre / 14 de Diciembre / 26 de Diciembre)

¿Qué Simboliza? A diferencia de lo que sucede en la cultura mediterránea, la Serpiente jamás fue un ser maligno para la sociedad azteca. Al contrario, la Serpiente representaba dos poderes extraordinarios: agua y tierra, ya fuera combinados o por separado. Ni siquiera se la asociaba con la muerte u otras desgracias, sino que se la consideraba un augurio de fertilidad y prosperidad. De ahí que la diosa azteca de las cosechas fuera representada en muchas ocasiones con una falda hecha de Serpientes. Esta divinidad podía recibir el nombre de Siete Serpientes o Serpiente Emplumada.

Personalidad. Las personas nacidas bajo el signo de la Serpiente son muy extrovertidas, por lo que les resulta fácil entablar amistades. Además, se caracterizan por su valentía y combatividad. Son auténticos líderes, capaces de llevar a buen puerto a un grupo que esté a su cargo. Sin embargo, este optimismo inquebrantable se resquebraja cuando algo no sale según sus planes; en ese caso, se vuelven agresivos, irascibles y autoritarios, llegando a dramatizar situaciones de lo más banales. Se toman la vida muy en serio.

Flor

0 comentarios

(06 de Enero / 18 de Enero / 30 de Enero / 04 de Febrero / 16 de Febrero / 28 de Febrero / 12 de Marzo / 24 de Marzo / 05 de Abril / 17 de Abril / 29 de Abril / 11 de Mayo / 23 de Mayo / 04 de Junio / 16 de Junio / 28 de Junio / 10 de Julio / 22 de Julio / 03 de Agosto / 15 de Agosto / 27 de Agosto / 08 de Septiembre / 20 de Septiembre / 02 de Octubre / 14 de Octubre / 26 de Octubre / 07 de Noviembre / 19 de Noviembre / 01 de Diciembre / 13 de Diciembre / 25 de Diciembre )

¿Qué Simboliza? La libertad es la característica principal que los aztecas asociaron a las Flores, puesto que nacen en todas partes, son de colores muy diferentes y atraen tanto a los animales como a las personas. La Flor es símbolo de atracción, vitalidad y exuberancia, por lo que era uno de los signos más apreciados por los aztecas. En ocasiones también se asociaba la Flor a la pasión desenfrenada.

Personalidad. Los nacidos bajo el signo de la Flor disfrutan de cada minuto de vida. Nunca tienen prisa y son muy parsimoniosos cuando les encomiendan tareas desagradables. Tienen inquietudes artísticas y se entregan al placer físico e intelectual en cuanto se les presenta la ocasión. Además, se trata de sujetos muy intuitivos, cuya imaginación es clave para realizar nuevos descubrimientos en los campos más variopintos. Son bohemios y adoran todas las bellas artes.

Casa

0 comentarios

(05 de Enero / 17 de Enero / 29 de Enero / 03 de Febrero / 15 de Febrero / 27 de Febrero / 11 de Marzo / 23 de Marzo / 04 de Abril / 16 de Abril / 28 de Abril / 10 de Mayo / 22 de Mayo / 03 de Junio / 15 de Junio / 27 de Junio / 09 de Julio / 21 de Julio / 02 de Agosto / 14 de Agosto / 26 de Agosto / 07 de Septiembre / 19 de Septiembre / 01 de Octubre / 13 de Octubre / 25 de Octubre / 06 de Noviembre / 18 de Noviembre / 30 de Noviembre / 12 de Diciembre / 24 de Diciembre)

¿Qué Simboliza? La Casa es símbolo de maternidad y la seguridad familiar, por lo que en la cultura azteca solían identificarse con las madres. Éstas, cuando ya no parían más hijos, se marchaban al Oeste en busca de un refugio donde afrontar su vejez. Pero no se marchaban solas, pues llevaban consigo la cultura y la tradición; por eso seguían siendo respetadas hasta que morían. Paralelamente, la Casa se asociaba con el ocaso diario del sol y la llegada de la noche.

Personalidad. Como su nombre indica, las Casas son personas hogareñas y cuidan tanto el lugar donde viven como a su propia familia. Del mismo modo, les gusta sentirse queridos por sus allegados y valoran como nadie la armonía del hogar. Sin embargo, en ocasiones requieren demasiada atención y, en caso de no recibirla, se vuelven melancólicos e imprevisibles. Destilan cariño hacia sus amigos pero pueden llegar a ser muy rencorosos con quienes les engañan.

Caimán

0 comentarios

(04 de Enero / 16 de Enero / 18 de Enero / 02 de Febrero / 10 de Marzo / 10 de Marzo / 22 de Marzo / 03 de Abril / 15 de Abril / 27 de Abril / 09 de Mayo / 21 de Mayo / 02 de Junio / 14 de Junio / 26 de Junio / 08 de Julio / 20 de Julio / 01 de Agosto / 13 de Agosto / 25 de Agosto / 06 de Septiembre / 18 de Septiembre / 30 de Septiembre / 12 de Octubre / 24 de Octubre / 05 de Noviembre / 17 de Noviembre / 29 de Noviembre / 11 de Diciembre / 23 de Diciembre)

¿Qué Simboliza? El Caimán nos puede parecer feo, agresivo y peligroso; sin embargo, era un animal muy querido por los aztecas, que se sorprendieron de lo bien que se desenvolvía a pesar de que casi no pudiera despegar su panza del suelo. De hecho, dice la leyenda que, para inaugurar el calendario azteca, un hechicero arrojó un Caimán al agua desde una cueva situada en Cuernavaca; un claro ejemplo del alta estima que sentían por este reptil. Desde entonces, el Caimán simboliza el origen del mundo y el tiempo.

Personalidad. Las personas nacidas bajo el signo del Caimán tienen siempre los pies en la tierra. Son reservados y racionales, intentan actuar dentro de los límites de la lógica, por lo que pueden convertirse en seres excesivamente calculadores. Esto, sin embargo, tiene sus ventajas, pues tienen la autoestima por las nubes, confían en llevar todos sus proyectos adelante y son tremendamente responsables. Además, infunden valor a quienes están a su alrededor.

Ciervo

0 comentarios
(08 de Enero / 20 de Enero / 01 de Febrero / 06 de Febrero / 18 de Febrero / 02 de Marzo / 14 de Marzo / 26 de Marzo / 07 de Abril / 09 de Abril / 19 de Abril / 01 de Mayo / 13 de Mayo / 25 de Mayo / 06 de Junio / 18 de Junio / 30 de Junio / 12 de Julio / 24 de Julio / 05 de Agosto / 17 de Agosto / 29 de Agosto / 10 de Septiembre / 22 de Septiembre / 04 de Octubre / 16 de Octubre / 28 de Octubre / 09 de Noviembre / 21 de Noviembre / 03 de Diciembre / 15 de Diciembre / 27 de Diciembre)

¿Qué Simboliza? El Ciervo era un animal exótico para los aztecas, por varios motivos. El primero, que no era originario de la tierra, sino que emigraba en manadas desde Estados Unidos. El segundo, que su carne era exquisita. Y el tercero, que su captura suponía una enorme dificultad por las armas primitivas que empleaban los aztecas. Se consideraba que los Ciervos eran tercos y agresivos, pero a la vez tenían un valor incalculable y por eso se les tenía gran estima.

Personalidad. La personalidad de los Ciervos es sumamente contradictoria. Por un lado, son eficaces, ambiciosos y tienen mucha iniciativa. Por el otro, son introvertidos con aquellas personas que les resultan desconocidas. Saben valerse por sí mismos y no plantean problemas a sus mayores, pero reniegan del hogar y acostumbran a marcharse de allí lo más lejos posible. Son gente desconfiada, tímida y tacaña, aunque todo ello se compensa con una independencia envidiada por las personas que les rodean.

Horóscopo Azteca

0 comentarios
 Los aztecas formaron una de las sociedades más influyentes del actual México, donde se establecieron a principios del siglo XIV tras vagar de un lado a otro en busca de una señal divina mitad águila y mitad serpiente.

El águila representaba la inteligencia y la astucia, mientras que la serpiente era una metáfora del impulso animal. En el año 1325 fundaron la ciudad de Tenochtitlán y organizaron un ejército de soldados que, en apenas 70 años, se convirtió en un imperio gigantesco.

 Como era habitual en todas las civilizaciones precolombinas, los aztecas elaboraron su propio calendario astrológico, tomando como punto de partida el que usaban los mayas desde hacía tres mil años. No tenía nada que ver con los calendarios occidentales, pero compartía con éstos la necesidad de conjugar al hombre con el sol, la luna y la tierra.

Sin embargo, el calendario azteca es más complicado de interpretar porque se divide en tres tipos de años: el solar, formado por 365 días distribuidos en 20 meses; el sagrado, compuesto por 20 signos que se multiplican por 13 números; y el venusino, que añade 5 años por cada 8 solares. Por este motivo, el horóscopo azteca no agrupa a sus signos por semanas o meses, como los demás, sino en días alternos, y utiliza símbolos vegetales, animales y materiales.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Cerdo

0 comentarios

 (1935 / 1947 / 1959 / 1971 / 1983 / 1995 / 2007)

Si bien tu imagen mansa y amable, la que los demás destacan en ti, se corresponde con tu verdadera forma de ser, a menudo la gente olvida que no son éstas tus únicas cualidades y a veces confunden amabilidad con ingenuidad. Nada más lejos de la realidad.
Eres bondadoso y tolerante con tu entorno pues forma parte de tu carácter, pero eres plenamente consciente de las cosas y es difícil que puedan engañarte en ese sentido. Además, tu sentido común, tu buena capacidad razonadora y tu gran determinación te ayudan a avanzar por el camino de tu vida con los ojos bien abierto sobre lo que ocurre a tu alrededor.
El Proverbio chino que te identifica mejor: "Regálale pescado a un hombre y le darás comida un día, enséñale a pescar y le darás alimento por el resto de su vida."

Perro

0 comentarios

 (1934 / 1946 / 1958 / 1970 / 1982 / 1994 / 2006)

Podemos decir que tienes dos caras. Una es la que muestras en público, la de una persona sólida, responsable y competente, un buen compañero en todos los ámbitos. Tu discreción y pudor te impiden muchas veces mostrarte tal y como eres en realidad pues, si bien las cualidades arriba señaladas son totalmente ciertas, también escondes una faceta más sensible y angustiada a veces.
Tu gran intuición te lleva en ocasiones a percibir peligros y/o posibles conflictos antes de que éstos sucedan, lo que puede producirte malestar y angustia. También te caracterizas por tu pesimismo y tu miedo a sentirte solo, pues anhelas la compañía de los demás para espantar a tus propios demonios.
El Proverbio chino que te identifica mejor: "Me lamentaba de no tener mejores zapatos hasta que vi a un hombre que no tenía pies."

Gallo

0 comentarios

 (1933 / 1945 / 1957 / 1969 / 1981 / 1993 / 2005)

En el fondo, si bien eres sencillo e inventivo, también eres una persona observadora y sensible, con las ideas muy claras en lo que respecta a lo que esperas de tu vida.
Y no dejas que nadie te aparte de tu camino. Eres perfeccionista y culto, toda tu vida la pasarás adquiriendo nuevos conocimientos con el fin de ampliar tu bagaje cultural. Cuando persigues un objetivo, eres constante y no cesas en el empeño hasta alcanzarlo, llegando incluso a mostrarte intrépido.
El Proverbio chino que te identifica mejor: "El que vence a los otros es fuerte, pero el que se vence a sí mismo es poderoso."

Mono

0 comentarios

 (1932 / 1944 / 1956 / 1968 / 1980 / 1992 / 2004)

Tienes un carácter espontáneo, abierto a los demás y a las nuevas situaciones que la vida pueda ofrecerte, con la facultad además de fascinar a la gente debido a tu personalidad carismática e interesante. Eres curioso e innovador, además de tener gran confianza en ti mismo. A tus ojos y modo de entender las cosas, no hay desafío que no puedas vencer.
Tienes las ideas claras, eres audaz y vehemente, y no dudas en ir a por lo que quieres. Empleas mucho tiempo desarrollando tus cualidades, cultivas tu inteligencia, siempre buscas ampliar tus conocimientos y aptitudes. Estás satisfecho con lo que eres y lo que haces, no te cuestionas cambiar de rumbo y la palabra indecisión no forma parte de tu vocabulario.
El Proverbio chino que te identifica mejor: "No provoques una acción que no estés seguro de dominar."

Cabra

0 comentarios

(1931 / 1943 / 1955 / 1967 / 1979 / 1991 / 2003)

Tienes una personalidad sincera y sensible, siempre te gusta ayudar sin pedir que te devuelvan el favor. En ese sentido, sueles tener una buena disposición hacia la compasión y la comprensión de los problemas ajenos, eres altruista y generoso emocionalmente.
En general, tienes un carácter alegre, sueles mostrar tu cara más amable a los demás y parece que nada te afecta, aunque en el fondo eres muy sentimental, y puedes llorar mares por dentro mientras mantienes una sonrisa por fuera. Eres bastante imaginativo y eres capaz de crear en tu cabeza un mundo de fantasía cuando la realidad te molesta.
Tienes una buena capacidad para asombrarte, lo que te permite disfrutar de las cosas más bonitas que te ofrece la vida y aprender de ellas.
El Proverbio chino que te identifica mejor: "Disfruta el hoy, es más tarde de lo que crees."

Caballo

0 comentarios






 (1930 / 1942 / 1954 / 1966 / 1978 / 1990 / 2002)

Necesitas sentirle libre para realizarte plenamente, por lo que no te gusta que te den consejos sin haberlos solicitado. Cuando te sientes frustrado, sueles mostrarte desagradable e irascible, lo que contrasta mucho con tu carácter cuando tu estado de ánimo es bueno.
No obstante, resulta difícil verte en un momento bajo, pues tiendes al optimismo por naturaleza, pero una decepción amorosa y/o afectiva, así como una traición de alguien en el que confiabas, pueden llegar a perturbar tu tranquilidad.
El Proverbio chino que te identifica mejor: "La mejor puerta es aquella que puede dejarse abierta."

Serpiente

0 comentarios


(1929 / 1941 / 1953 / 1965 / 1977 / 1989 / 2001)
En cierto modo, eres una persona dual, que sabe desenvolverse con igual facilidad en sociedad, en la que no sueles tener muchas dificultades para brillar, de un modo discreto y elegante, como para manejarte sutilmente en tu faceta más íntima, relacionándote del mejor modo y atrayendo hacia ti a un gran número de personas, fascinadas por tu encanto y serenidad.
Si hablamos de lo que proyectas hacia los demás, la gente dice de ti que eres encantador, inteligente, agudo y persuasivo, recalcando sobre todo tu faceta encantadora y social. No obstante, como nota negativa, en tu caso, decir que una persona tiene “una lengua viperina”, no es hablar por hablar. Eres consciente de lo mucho que tus palabras pueden herir a los demás si te propones hacerlo, y la gente que te rodea teme tus comentarios mordaces, con mensajes envenenados.
Afortunadamente, no sueles utilizar esta arma tan poderosa y dañina que posees, salvo en aquellas ocasiones en las que te sientas amenazado. En lo referente a cómo eres desde tu intimidad, eres lúcido en cuanto a tus cualidades y defectos, llegando a ser crítico en algunas situaciones, así como generoso y pasional en todo lo que emprendes.
El Proverbio chino que te identifica mejor: "Puedes aplastar a una persona con el peso de tu lengua."

Dragón

0 comentarios
(1928 / 1940 / 1952 / 1964 / 1976 / 1988 / 2000)

Eres sincero y directo, no te gustan las sutilezas y prefieres decir las cosas como son en vez de crear posibles malentendidos. En ese sentido, podemos decir que te caracterizas por tu franqueza y tienes claro que no crees en las habladurías ni en los rumores.
Atraes particularmente a la gente débil que ve en ti a una persona sólida y capaz de protegerles. Eres sabio y manejas las circunstancias sin vacilar, sin asustarte, un rasgo que puede hacer parecer que eres frío y calculador, aunque en realidad se trata de una gran seguridad en ti mismo y en tus posibilidades.
El Proverbio chino que te identifica mejor: "Yo no sé cómo superar a los otros. Todo lo que sé es cómo superarme a mí mismo."

Conejo

0 comentarios

(1927 / 1939 / 1951 / 1963 / 1975 / 1987 / 1999 / 2011)

Las personas que te conocen dicen de ti que eres cariñoso, bondadoso y mediador. En general, caes bien a la gente pues no ven en ti a un competidor o una amenaza, por el contrario tienes el don de dar paz a la gente con la que tratas.
No te gusta el protagonismo, tu discreción te lleva a vivir en un segundo plano, permaneciendo tranquilo en tu espacio vital, hasta que alguien te necesite y requiera tu ayuda, que le brindarás sin pedir nada a cambio. No tienes grandes ideales en la vida, no persigues ningún fin que no sea el de ser feliz y que los tuyos lo sean también, la calma y serenidad que pones en tu vida son muestra de ello.
Como tendencia negativa, tienes por costumbre aislarte cuando te sientes herido, prefiriendo curar tus heridas en soledad sin exponerte a las miradas ajenas.
El Proverbio chino que te identifica mejor: "Antes de iniciar la labor de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu propia casa."

Tigre

0 comentarios





(1926 / 1938 / 1950 / 1962 / 1974 / 1986 / 1998 / 2010)

Te sirves de tu instinto y de tu inteligencia para avanzar. Tu carácter fuerte y sagaz te permite abrirte un camino en tu vida sin esfuerzos en apariencia, con total naturalidad.
Dinámico y ambicioso, tienes en mente lo que quieres conseguir y vas a por ello sin vacilar. No dejas que tus emociones te aparten del objetivo marcado, aunque en contadas ocasiones, tus reacciones pueden llegar a ser violentas cuando te sientes herido o amenazado, lo cual te hace ser a veces temido por la gente que te rodea.
El Proverbio chino que te identifica mejor: "Únicamente los peces muertos nadan con la corriente."

Buey

0 comentarios





(1925 / 1937 / 1949 / 1961 / 1973 / 1985 / 1997 / 2009)

Tus ideas son claras, tus valores son férreos, tus principios son inquebrantables, te caracterizas por ser pacífico y tolerante, unas cualidades que te convierten en una persona de confianza para los demás.
Aunque eres callado, pues prefieres mantener la boca cerrada hasta no tener un buen argumento para hablar, cuando finalmente levantas la voz, tus comentarios son acertados y coherentes, por lo que tu entorno te considera una persona a la que hay que escuchar.
Encaras tu vida de forma madura y estructurada, con modestia, por lo que los demás te ven como una persona reflexiva y equilibrada con la que pueden contar.
El Proverbio chino que te identifica mejor: "Eres esclavo de lo que dices y dueño de lo que callas."

Rata

0 comentarios





(1900 / 1912 / 1924 / 1936 / 1948 / 1960 / 1972 / 1984 / 1996 / 2008)

Si bien eres una persona sociable y agradable, tu carácter independiente te lleva a avanzar por la vida sin la necesidad de vincularte sentimentalmente a los demás para sentirte protegido o tener más confianza en ti mismo, pues te sientes lo suficientemente fuerte y capaz de conseguir lo que te propones sin ayuda externa, con independencia de que te alíes con alguien en un momento determinado si crees que con ello alcanzarás más rápidamente, o más fácilmente, lo que quieres.

Pero, por otro lado, cuando quieres a alguien, lo quieres de verdad y se lo demostrarás de mil formas distintas, con regalos prácticos que puedan ayudarle en su día a día, con consejos útiles, entre otros muchos detalles.

En tu faceta más negativa, puedes llegar a ser algo manipulador, incluso mezquino, con la gente que te rodea, pues sentirás en ocasiones la necesidad de estar solo para pensar en ti mismo.

El Proverbio chino que te identifica mejor: "Uno no puede ser golpeado si no puede ser tocado."

Horóscopo Chino

0 comentarios
El horóscopo chino, al igual que el horóscopo occidental que conocemos, se compone doce signos zodiacales.

No obstante, se diferencia del occidental por el hecho de que se basa en doce animales (la rata, el búfalo, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo, de los que hablaremos a continuación), los cuales se alternan cada año.

Este horóscopo es por tanto anual y se corresponde con los tránsitos de Júpiter, un planeta que tarda aproximadamente un año en pasar por cada signo y unos doce años en transitar por todo el zodíaco.

Conociendo bajo qué signo animal hemos nacido, como vamos a ver, el horóscopo chino nos permite saber cuáles son nuestras tendencias vitales, nuestra naturaleza profunda, nuestra forma de entender nuestra vida en todas sus facetas y cómo somos capaces de afrontar los retos que ésta pone en nuestro camino.